Por medio de su más reciente informe titulado Efectos del Coronavirus en la Educación, la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, analiza el impacto que esta pandemia podría ocasionar en el ámbito de la educación, especialmente, en temáticas como el rendimiento académico, la tasa de abandono escolar y el efecto en los salarios futuros. El informe además señala las medidas y condiciones necesarias para reducir su impacto educativo en la región. Leer el informe.
La educación es una práctica reflexiva. Este blog brinda mis puntos de vista y el de colegas que compartimos preocupación sobre el sistema educativo, la integración efectiva de la tecnología, la innovación, la creación de una cultura de aprendizaje y la formación docente.
jueves, 9 de abril de 2020
Informe Efectos del Coronavirus en la Educación
Etiquetas:
Diseño Curricular,
Docente,
educación,
Sistema educativo
lunes, 6 de abril de 2020
OPORTUNIDADES EN TIEMPO DE CRISIS PARA EL SISTEMA EDUCATIVO DOMINICANO
Sin lugar a dudas estamos
viviendo momentos difíciles, pero las crisis traen consigo oportunidades y esta
es una, desde el punto de vista humanitario, que el Ministro de Educación no
puede dejar pasar por alto. Este es el momento para dejar un legado importante
en el sistema educativo dominicano.
Aunque tanto el Ministro de Educación
como el Director General de Comunicación y Relaciones Públicas del Ministerio
de Educación se esfuerzan, como excelentes profesionales, por presentar que el
sistema educativo esta respondiendo a la situación actual, en el fondo saben,
con los recursos tecnológicos disponibles, que no es así y no es aconsejable
continuar realizando esfuerzo que al final no tendrán ningún resultado. Existen
muchas debilidades. No existe la forma humanamente posible de garantizar el
monitoreo y seguimiento de los procesos formativos. Aunque WhatsApp es
una poderosa herramienta, no puede garantizar la efectividad de estos procesos.
¿Qué sería lo ideal? No
demorar por más tiempo la suspensión del año escolar e iniciar el proceso de la
promoción automática de todos los estudiantes, en todos los niveles. ¿Dónde radica
la oportunidad? Aprovechar este tiempo, desde ahora hasta septiembre, para
realizar transformaciones profundas en el sistema educativo. Ese tiempo será el
adecuado para que las comisiones creadas puedan trabajar sin presiones por el
inicio del año escolar.
Oportunidades para la creación
de:
1. Una
nueva ley de educación. Una ley integral y que pueda dar respuesta a las
necesidades actuales y futuras.
2. Una
plataforma virtual que permita responder efectivamente a situaciones como las
que estamos viviendo actualmente. No con trabajos aislados desde cada docente,
sino como una respuesta unificada desde cada centro educativo, desde cada
distrito educativo, desde cada regional educativa, desde el propio ministerio.
3. Capacitaciones
puntuales a los docentes en materia tecnológica. No es iniciar un proceso de
capacitar en los mil recursos que existe, es tomar dos o tres y convertirlo en
el lenguaje universal del sistema educativo dominicano.
4. Una
reglamentación efectiva de los concursos de oposición. Esta demostrado,
queremos una educación de calidad debemos tener a los mejores en las aulas y
cada centro debe contar con los que realmente necesita.
5. Un
buen sistema de evaluación del desempeño docente. Que permita robustecer las
fortalezas identificada de nuestros docentes y ayudar a superar las
debilidades.
Este es el momento de crear
las bases que permitan tener un sistema educativo de calidad, una verdadera
calidad.
Etiquetas:
Alumnos,
capacitación,
Diseño Curricular,
Docente,
educación,
Liceos,
Sistema educativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)