
Es la descripción del desempeño
que usted desea que los y las participantes
puedan presentar antes de considerarlos competentes en un área. Este describe
el resultado esperado con la instrucción suministrada.
- Proporcionan a los participantes un medio para organizar sus esfuerzos hacia el logro de las metas establecidas. La experiencia ha mostrado que teniendo a la vista objetivos claros los estudiantes, independientemente del nivel o la modalidad, pueden decidir mejor cuales serían las mejores estrategias para el logro éxito del alcance de los objetivos.
-
Es el punto de partida para el diseño y preparación del proceso de evaluación.
- Dice un viejo refrán “Si usted no sabe para dónde va, es difícil escoger los medios apropiados para llegar hasta allá” Cuando se tiene objetivos definidos, se tiene una base firme para la selección de materiales, vitalizadores, recursos didácticos, entre otros.

Audiencia:
El "QUIÉN". Un objetivo siempre debe decir quién será el beneficiario.
El "QUIÉN". Un objetivo siempre debe decir quién será el beneficiario.
Conducta o Desempeño
(Comportamiento):
El "QUÉ". Un objetivo siempre debe decir lo que se espera que el
estudiante pueda realizar.
Condición:
El "CÓMO". Un objetivo siempre describe las condiciones en las que
debe darse o tener lugar el comportamiento o conducta deseada.
Grado o Rango:
El "CUÁNTO". Un objetivo debe establecer si la instrucción impartida tuvo éxito en alcanzar o cumplir sus metas.
Los objectivos de aprendizaje: es un propósito, una meta a alcanzar; es lo que el educador desea obtener por medio de un proceso de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos de aprendizaje se redactan en forma de sentencia que describe en términos de cambios en la conducta lo que se espera del alumno al finalizar la clase, el curso, la carrera.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuena explicación sobre los objetivos específicos. Gracias
ResponderEliminar